¿Cómo hacer scratch como DJ? Pasos clave

10 de marzo de 2025

El término “scratching” proviene del sonido que se genera al frotar un disco de vinilo hacia adelante y hacia atrás contra la aguja del tocadiscos. Durante la década de 1940, se utilizaba para describir el back-cueing, cuando los DJ de radio retrocedían el disco al inicio de la canción para reproducirla sin pausas.

Con el tiempo, se convirtió en una técnica usada por DJ que la emplean como un instrumento más en la mezcla, añadiendo nuevos ritmos y texturas sobre otra pista. Actualmente, la técnica también es utilizada por DJs que emplean controladores modernos y reproductores CDJ, donde el jog simula el movimiento del vinilo para crear scratches.

¿Qué saber antes de aprender a hacer scratching?

Dominar el arte del scratching es una excelente manera de destacar y obtener más presentaciones, diferenciando tus habilidades de la competencia y permitiéndote ofrecer un espectáculo impresionante.

Antes de empezar, debes decidir si prefieres usar la mano izquierda o la derecha para definir cómo configurarás tu equipo y harás cue de las pistas. Además, es importante elegir entre vinilos o archivos digitales, ya que esto influirá en el tipo de equipo que deberás adquirir.

Por último, practicar es esencial. Considera grabar tus mezclas para analizarlas y acelerar tu proceso de aprendizaje.

Cómo hacer scratching (Paso a paso)

Elige el equipo adecuado

Primero, debes decidir si deseas aprender a hacer scratching con discos de vinilo o usar un controlador DJ. Además, necesitas una meza de mezclas con un crossfader de corte rápido, necesario para técnicas avanzadas de scratching.

Selecciona la música adecuada

Los DJs que hacen scratching utilizan diversos géneros musicales, siendo el hip hop el más emblemático. Sin embargo, también se pueden aplicar técnicas de scratching a géneros como drum and bass, rap u otros estilos.

Considera usar samples

Usar samples es una excelente manera de practicar scratching sin perder tiempo buscando fragmentos útiles de canciones. Muchos DJ principiantes recurren a paquetes de samples para practicar desde el primer momento.

Domina tu crossfader

Un mezclador DJ con un crossfader adecuado es esencial para hacer scratching. Asegúrate de que tenga un corte rápido que permita que el volumen de la canción entre completamente al abrir el crossfader.

Empieza con el Baby Scratch

Coloca el marcador en el centro del vinilo o de la rueda de jog al inicio del sonido que deseas rascar. Mueve el vinilo o la rueda hacia adelante y hacia atrás para crear el sonido característico del baby scratch.

Introduce el Scribble Scratch

Después de dominar el baby scratch, intenta el scribble scratch, que implica un movimiento rápido y espasmódico sobre una distancia corta para crear un sonido más dinámico.

Aprende el Drag Scratch

El drag scratch se realiza moviendo el disco de un lado a otro sobre un solo sonido, normalmente entre las posiciones de las 9 y las 12 en punto del disco o rueda.

Añade el Flare Scratch

Este scratch se realiza moviendo el crossfader rápidamente mientras mueves el disco hacia adelante o hacia atrás. Combina varios scratches flare para crear secuencias más complejas.

Incluye el Chirp Scratch

Este scratch se llama así por su sonido similar al canto de un pájaro. Implica mover la pista hacia adelante y cortar con el crossfader antes de volver al punto inicial.

Domina el Orbit Scratch

El orbit scratch o «two-click flare» es uno de los más complejos. Se realiza cerrando el crossfader dos veces mientras se mueve el disco hacia adelante y otras dos veces mientras se mueve hacia atrás, creando seis sonidos distintos en un ciclo.

Conclusión

Aprender a hacer scratching requiere paciencia, práctica y el equipo adecuado. Si estás buscando platos, giradiscos o controladores certificados de segunda mano para mejorar tus habilidades, en Sounds Market tenemos lo que necesitas. Visita nuestra web y descubre cómo llevar tus mezclas al siguiente nivel.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *